builderall

Especialista en Obstrucción Lagrimal en Ciudad Juárez

Nuestros Servicios

Miopía

 Astigmatismo

Cataratas

Hipermetropía

Estrabismo

Cirugía de Párpados

Obstrucción Lagrimal

Retinopatía Diabética

Oftalmología Pediátrica

Servicios Optométricos

¿Qué es la Obstrucción Lagrimal?

La obstrucción lagrimal se refiere a una condición en la que las lágrimas no pueden drenarse correctamente de la superficie del ojo hacia la nariz debido a una obstrucción o bloqueo en el sistema de drenaje lagrimal.

Esto puede llevar a una acumulación de lágrimas en el ojo, lo que puede causar irritación, enrojecimiento, inflamación y en casos graves, infecciones oculares. 

¿Cuáles son los síntomas de la Obstrucción Lagrimal?

Los síntomas de obstrucción lagrimal pueden incluir: 
 

 Exceso de lágrimas: El síntoma más común de la obstrucción lagrimal es el exceso de lágrimas, que puede dar lugar a una apariencia llorosa o acuosa en el ojo. 
 

 Enrojecimiento e inflamación: La obstrucción lagrimal puede causar enrojecimiento e inflamación en el ojo, lo que puede ser causado por la acumulación de lágrimas en el ojo. 
 

 Dolor y sensibilidad: La acumulación de lágrimas puede hacer que el ojo se sienta sensible y dolorido. 
 

 Infecciones oculares: En casos graves, la obstrucción lagrimal puede conducir a infecciones oculares, que pueden causar pus, secreción y enrojecimiento adicional. 
 

Costras en las pestañas: Las lágrimas acumuladas pueden secarse y formar costras en las pestañas y en la esquina del ojo. 
 

Es importante consultar a su oftalmólogo si experimenta alguno de estos síntomas, ya que pueden ser causados por otros problemas oculares que requieren tratamiento. 

Causas de la Obstrucción Lagrimal

Las causas comunes de la obstrucción lagrimal incluyen: 
 

 Congénita: Los bebés pueden nacer con un sistema de drenaje lagrimal subdesarrollado o bloqueado, lo que puede llevar a la obstrucción lagrimal congénita. 
 

 Envejecimiento: A medida que envejecemos, los conductos lagrimales pueden estrecharse o bloquearse debido al debilitamiento de los tejidos. 
 

 Infecciones o inflamaciones: Las infecciones o inflamaciones de los ojos o las vías respiratorias superiores pueden causar hinchazón y obstrucciones en los conductos lagrimales. 
 

 Lesiones oculares: Las lesiones oculares pueden causar daño a los conductos lagrimales y provocar obstrucciones. 
 

 Tumores: Los tumores en el área ocular o nasal pueden bloquear los conductos lagrimales.
 

Uso prolongado de lentes de contacto: El uso prolongado de lentes de contacto puede causar irritación y daño en la superficie del ojo, lo que puede contribuir a la obstrucción lagrimal.

¿Cuáles son los tratamientos actuales para la Obstrucción Lagrimal?

El tratamiento para la obstrucción lagrimal dependerá de la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento pueden incluir: 
 

 Masajes oculares: El masaje en el área de los conductos lagrimales puede ayudar a desbloquearlos. 
 

 Antibióticos: Si la obstrucción es causada por una infección, se pueden recetar antibióticos. 
 

 Dacriocistorrinostomía: En casos graves o crónicos, se puede recomendar una cirugía para crear una nueva vía de drenaje en el ojo. 
 

 Sondaje: Se puede utilizar una sonda delgada para abrir los conductos lagrimales obstruidos. 
 

 Dilatación de los conductos lagrimales: El oftalmólogo puede dilatar suavemente los conductos lagrimales para ayudar a abrirlos. 
 

Uso de lágrimas artificiales: Las lágrimas artificiales pueden ayudar a aliviar la sequedad y la irritación en el ojo. 

¿Qué resultados debo esperar tras el tratamiento de Obstrucción Lagrimal?

Los resultados después del tratamiento de la obstrucción lagrimal pueden variar según la causa subyacente y la gravedad del problema.

En muchos casos, los pacientes experimentan una mejoría significativa en los síntomas, como ojos llorosos, enrojecimiento ocular, sensibilidad a la luz y sensación de cuerpo extraño en el ojo. 

 

En algunos casos, los pacientes pueden necesitar un seguimiento a largo plazo para garantizar que el conducto lagrimal permanezca abierto y funcione correctamente. Los stents nasolagrimales, por ejemplo, pueden ser temporales o permanentes y es posible que deban ser reemplazados o retirados en el futuro. 
 

En general, el pronóstico después del tratamiento de la obstrucción lagrimal es positivo, especialmente si se detecta y trata tempranamente. Sin embargo, es importante recordar que la obstrucción lagrimal puede volver a ocurrir y puede requerir tratamiento adicional si no se aborda la causa subyacente.

Por lo tanto, es esencial seguir las recomendaciones de su oftalmólogo y asistir a revisiones regulares para garantizar una recuperación completa y evitar complicaciones. 

¿Más Información?

Preguntas Frecuentes

Opiniones de Pacientes

Contáctanos

  Ubicación

Poliplaza Médica Diamante, De La Labranza 7398-Consultorio 305, Virreyes, 32507 Cd Juárez, Chih.

  Horario de atención

Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 / Sábado de 09:00 a 14:00 h

  Teléfono de Contacto

+52 656 616 5656

Agende una cita

¿Está interesad@ en agendar una cita con el Dr. Ricado Ramos?

Haga click en el siguiente botón para agendar una cita con nosotros a través de una llamada telefónica, WhatsApp o dejando sus datos en el formulario de contacto.