Nuestros Servicios
Nuestros Servicios
La hipermetropía es un problema refractivo del ojo que se caracteriza por tener dificultades para enfocar los objetos cercanos.
En otras palabras, las personas con hipermetropía pueden ver bien los objetos lejanos, pero tienen dificultades para enfocar los objetos cercanos, lo que puede causar dolores de cabeza, fatiga ocular y visión borrosa.
La hipermetropía se debe a que la imagen se enfoca detrás de la retina en lugar de directamente en ella, y puede ser corregida con lentes de aumento o cirugía refractiva.
La hipermetropía es un problema refractivo del ojo que se caracteriza por tener dificultades para enfocar los objetos cercanos.
En otras palabras, las personas con hipermetropía pueden ver bien los objetos lejanos, pero tienen dificultades para enfocar los objetos cercanos, lo que puede causar dolores de cabeza, fatiga ocular y visión borrosa.
La hipermetropía se debe a que la imagen se enfoca detrás de la retina en lugar de directamente en ella, y puede ser corregida con lentes de aumento o cirugía refractiva.
Los síntomas de la hipermetropía pueden incluir visión borrosa de cerca, dificultad para enfocar objetos cercanos, fatiga ocular, dolores de cabeza y, en algunos casos, problemas de lectura.
En algunos casos, las personas pueden experimentar un dolor ocular leve y sensación de ardor.
Los síntomas pueden ser más pronunciados después de un esfuerzo visual prolongado o en ambientes con poca luz.
Los síntomas de la hipermetropía pueden incluir visión borrosa de cerca, dificultad para enfocar objetos cercanos, fatiga ocular, dolores de cabeza y, en algunos casos, problemas de lectura.
En algunos casos, las personas pueden experimentar un dolor ocular leve y sensación de ardor.
Los síntomas pueden ser más pronunciados después de un esfuerzo visual prolongado o en ambientes con poca luz.
La hipermetropía es una condición ocular que se produce cuando la imagen se enfoca detrás de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella. Las causas de la hipermetropía son diversas y pueden incluir:
La hipermetropía es una condición ocular que se produce cuando la imagen se enfoca detrás de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella. Las causas de la hipermetropía son diversas y pueden incluir:
El tratamiento para la hipermetropía depende de la magnitud del error refractivo y de la edad del paciente.
En el caso de pacientes jóvenes con hipermetropía leve, a menudo no es necesario ningún tratamiento, ya que pueden compensar la hipermetropía mediante el enfoque de sus lentes naturales o cristalino.
Sin embargo, cuando la hipermetropía es más pronunciada y afecta la calidad de vida del paciente, los tratamientos pueden incluir:
Lentes correctivos: se pueden utilizar lentes de contacto o gafas para corregir la hipermetropía. Estas lentes tienen un poder de convergencia negativo que ayuda a enfocar los rayos de luz en la retina.
Cirugía refractiva: existe una variedad de procedimientos quirúrgicos que pueden corregir la hipermetropía, como la queratoplastia conductiva, la queratomileusis in situ con láser y la cirugía de lente intraocular.
Terapia visual: este tratamiento implica ejercicios oculares y entrenamiento de la visión para mejorar la capacidad del ojo para enfocar.
Es importante destacar que la elección del tratamiento dependerá de cada caso individual y de las recomendaciones de su oftalmólogo.
El tratamiento para la hipermetropía depende de la magnitud del error refractivo y de la edad del paciente.
En el caso de pacientes jóvenes con hipermetropía leve, a menudo no es necesario ningún tratamiento, ya que pueden compensar la hipermetropía mediante el enfoque de sus lentes naturales o cristalino.
Sin embargo, cuando la hipermetropía es más pronunciada y afecta la calidad de vida del paciente, los tratamientos pueden incluir:
Lentes correctivos: se pueden utilizar lentes de contacto o gafas para corregir la hipermetropía. Estas lentes tienen un poder de convergencia negativo que ayuda a enfocar los rayos de luz en la retina.
Cirugía refractiva: existe una variedad de procedimientos quirúrgicos que pueden corregir la hipermetropía, como la queratoplastia conductiva, la queratomileusis in situ con láser y la cirugía de lente intraocular.
Terapia visual: este tratamiento implica ejercicios oculares y entrenamiento de la visión para mejorar la capacidad del ojo para enfocar.
Es importante destacar que la elección del tratamiento dependerá de cada caso individual y de las recomendaciones de su oftalmólogo.
Los resultados después de ser tratado o someterse a una operación para corregir la hipermetropía pueden variar según el tipo de tratamiento y la gravedad de la condición.
En general, después de recibir tratamiento, se espera que la visión del paciente mejore significativamente. Algunos de los resultados que se pueden esperar después de la corrección de la hipermetropía incluyen:
Una mayor claridad en la visión de cerca y de lejos.
La eliminación o reducción de la necesidad de usar gafas o lentes de contacto.
Una mejora en la calidad de vida del paciente, ya que la visión mejorada puede hacer que las tareas diarias sean más fáciles y cómodas.
Una reducción de los síntomas asociados con la hipermetropía, como dolores de cabeza y fatiga visual.
Es importante destacar que, como en cualquier procedimiento médico, los resultados pueden variar según las circunstancias individuales de cada paciente.
Los resultados después de ser tratado o someterse a una operación para corregir la hipermetropía pueden variar según el tipo de tratamiento y la gravedad de la condición.
En general, después de recibir tratamiento, se espera que la visión del paciente mejore significativamente. Algunos de los resultados que se pueden esperar después de la corrección de la hipermetropía incluyen:
Una mayor claridad en la visión de cerca y de lejos.
La eliminación o reducción de la necesidad de usar gafas o lentes de contacto.
Una mejora en la calidad de vida del paciente, ya que la visión mejorada puede hacer que las tareas diarias sean más fáciles y cómodas.
Una reducción de los síntomas asociados con la hipermetropía, como dolores de cabeza y fatiga visual.
Es importante destacar que, como en cualquier procedimiento médico, los resultados pueden variar según las circunstancias individuales de cada paciente.
¿Más Información?
¿Más Información?
Agende una cita
Agende una cita
Teléfono de Contacto
Teléfono de Contacto
Horario de atención
Horario de atención
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 / Sábado de 09:00 a 14:00 h
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 / Sábado de 09:00 a 14:00 h
Ubicación
Ubicación
Poliplaza Médica Diamante, De La Labranza 7398-Consultorio 305, Virreyes, 32507 Cd Juárez, Chih.
Poliplaza Médica Diamante, De La Labranza 7398-Consultorio 305, Virreyes, 32507 Cd Juárez, Chih.
Contáctanos
Contáctanos
Haga click en el siguiente botón para agendar una cita con nosotros a través de una llamada telefónica, WhatsApp o dejando sus datos en el formulario de contacto.
Haga click en el siguiente botón para agendar una cita con nosotros a través de una llamada telefónica, WhatsApp o dejando sus datos en el formulario de contacto.
Oftalmólogo con +28 años de experiencia, certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmólogos y considerado uno de los médicos más prestigiados de Ciudad Juárez.
Oftalmólogo con +28 años de experiencia, certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmólogos y considerado uno de los médicos más prestigiados de Ciudad Juárez.
Nuestros Servicios
Nuestros Servicios
Miopía
Astigmatismo
Cataratas
Hipermetropía
Estrabismo
Cirugía de Párpados
Obstrucción Lagrimal
Retinopatía Diabética
Oftalmología Pediátrica
Óptica y Farmacia
Miopía
Astigmatismo
Cataratas
Hipermetropía
Estrabismo
Cirugía de Párpados
Obstrucción Lagrimal
Retinopatía Diabética
Oftalmología Pediátrica
Óptica y Farmacia
Horario atención
Horario atención
Lunes a viernes:
10:00 a 14:00 h
17:00 a 20:00 h
Sábado:
10:00 a 14:00 h
Lunes a viernes:
10:00 a 14:00 h
17:00 a 20:00 h
Sábado:
10:00 a 14:00 h
Contacta con nosotros
Contacta con nosotros
info@oftalmologocdjuarez.com
info@oftalmologocdjuarez.com