Nuestros Servicios
El estrabismo es una condición en la que los ojos no están alineados correctamente. Esto significa que los ojos no apuntan hacia el mismo objeto al mismo tiempo.
En una persona con estrabismo, un ojo puede mirar hacia adelante mientras el otro se desvía hacia afuera, hacia adentro, hacia arriba o hacia abajo. El cerebro de la persona con estrabismo no puede fusionar correctamente las imágenes de ambos ojos, lo que puede llevar a una visión doble o confusa.
El estrabismo puede ser constante o intermitente, y puede afectar a una o ambas pupilas. Es importante diagnosticar y tratar el estrabismo para prevenir problemas de visión a largo plazo.
Los síntomas del estrabismo pueden variar de una persona a otra, dependiendo de la gravedad y la causa subyacente del trastorno. Algunos de los síntomas más comunes del estrabismo incluyen:
Visión doble: La persona con estrabismo puede ver doble debido a que los ojos no están alineados correctamente. La imagen de un objeto se transmite a cada ojo de manera diferente, lo que lleva a una visión doble.
Ojos que no se mueven juntos: Los ojos no están enfocados en el mismo objeto al mismo tiempo. Esto puede llevar a una mirada torcida o una posición anormal de la cabeza para tratar de enfocar mejor.
Fatiga ocular: La persona con estrabismo puede experimentar fatiga ocular o dolor debido al esfuerzo que realiza para enfocar correctamente.
Dificultad para juzgar la profundidad: La capacidad de juzgar la profundidad puede verse afectada en las personas con estrabismo debido a que la visión binocular (usando ambos ojos) no está funcionando adecuadamente.
Si usted experimenta alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica para determinar si tiene estrabismo y obtener tratamiento adecuado para evitar problemas de visión a largo plazo.
Existen varias causas de estrabismo, entre las cuales se incluyen:
Problemas de los músculos oculares: El estrabismo puede ser causado por problemas en los músculos que controlan el movimiento de los ojos. Si un músculo es más fuerte o más débil de lo normal, esto puede hacer que el ojo se desvíe.
Problemas del nervio óptico: El nervio óptico es el encargado de transmitir información visual desde el ojo hasta el cerebro. Si hay un problema con el nervio óptico, esto puede afectar la capacidad del cerebro para coordinar los movimientos de ambos ojos.
Problemas cerebrales: Algunos trastornos cerebrales, como la parálisis cerebral, pueden causar estrabismo. Esto se debe a que estos trastornos pueden afectar los músculos oculares o los nervios que controlan los ojos.
Problemas refractivos: En algunos casos, el estrabismo puede ser causado por problemas de refracción, como la miopía o la hipermetropía. Cuando un ojo es más corto o más largo que el otro, esto puede hacer que el ojo se desvíe.
Herencia: El estrabismo puede ser hereditario, lo que significa que puede transmitirse de padres a hijos.
Es importante obtener un diagnóstico preciso del estrabismo para determinar la causa subyacente y obtener un tratamiento adecuado.
Existen varios tratamientos para el estrabismo, dependiendo de la causa y la gravedad del trastorno. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
Lentes correctivos: En algunos casos, el estrabismo puede ser causado por problemas refractivos, como la miopía o la hipermetropía. El uso de lentes correctivos puede ayudar a corregir estos problemas y reducir el estrabismo.
Terapia visual: La terapia visual es un tipo de entrenamiento para los ojos que puede ayudar a mejorar la coordinación de los músculos oculares y la visión binocular.
Ejercicios oculares: Los ejercicios oculares pueden ayudar a fortalecer los músculos oculares y mejorar la coordinación de ambos ojos.
Cirugía: En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para corregir el estrabismo. Durante la cirugía, los músculos oculares se ajustan para corregir la desviación del ojo.
Inyecciones de toxina botulínica: La toxina botulínica puede ser inyectada en los músculos oculares para debilitarlos temporalmente y corregir la desviación del ojo.
El tratamiento adecuado dependerá de la causa y la gravedad del estrabismo.
Los resultados después del tratamiento o cirugía de estrabismo pueden variar según la causa y la gravedad del trastorno, así como la efectividad del tratamiento. Algunos de los resultados positivos que se pueden esperar después del tratamiento incluyen:
Mejora en la alineación de los ojos: Después del tratamiento, los ojos pueden estar mejor alineados y funcionar juntos para enfocar un objeto.
Mejora en la visión binocular: El tratamiento adecuado puede ayudar a mejorar la visión binocular, lo que permite una mejor percepción de la profundidad y una visión más nítida.
Reducción del estrabismo: El tratamiento puede ayudar a reducir el grado de desviación ocular y minimizar la apariencia del estrabismo.
Mejora en la autoestima y la confianza: Las personas que han sido tratadas con éxito para el estrabismo pueden sentirse más seguras de sí mismas y tener una mejor calidad de vida en general.
Es importante tener en cuenta que el tratamiento del estrabismo es un proceso a largo plazo y puede requerir múltiples tratamientos y seguimiento con el oftalmólogo para obtener los mejores resultados posibles.
¿Más Información?
Agende una cita
Teléfono de Contacto
Horario de atención
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 / Sábado de 09:00 a 14:00 h
Ubicación
Poliplaza Médica Diamante, De La Labranza 7398-Consultorio 305, Virreyes, 32507 Cd Juárez, Chih.
Contáctanos
Haga click en el siguiente botón para agendar una cita con nosotros a través de una llamada telefónica, WhatsApp o dejando sus datos en el formulario de contacto.