Especialista en Cataratas en Ciudad Juárez
Nuestros Servicios
Miopía
Astigmatismo
Cataratas
Hipermetropía
Estrabismo
Cirugía de Párpados
Obstrucción Lagrimal
Retinopatía Diabética
Oftalmología Pediátrica
Servicios Optométricos
La cirugía de cataratas es una de las cirugías oftalmológicas más comunes y seguras. Los resultados después de la cirugía suelen ser muy buenos, con una mejoría significativa en la visión y una reducción en los síntomas de las cataratas, como el deslumbramiento y la visión borrosa.
La mayoría de las personas experimentan una mejoría en su visión en las primeras 24 horas después de la cirugía, aunque la visión completa puede tardar varias semanas en desarrollarse. Además, después de la cirugía, se puede observar una mayor sensibilidad a la luz y una sensación de "arenilla" en los ojos durante unos días.
En algunos casos, puede haber complicaciones después de la cirugía de cataratas, como infecciones, inflamación o desprendimiento de la retina. Sin embargo, estas complicaciones son poco frecuentes y pueden tratarse con éxito.
En general, la cirugía de cataratas es una forma efectiva de mejorar la visión y reducir los síntomas de las cataratas.
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas son una afección ocular común en la cual el cristalino del ojo se vuelve opaco y dificulta la visión. El cristalino es una lente transparente que se encuentra detrás del iris (la parte coloreada del ojo) y que ayuda a enfocar la luz en la retina (la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo).
Cuando se desarrollan cataratas, el cristalino se vuelve opaco y puede causar visión borrosa, disminución de la intensidad de los colores, sensibilidad a la luz y dificultad para ver de noche.
Las cataratas suelen desarrollarse lentamente con el tiempo y pueden afectar a uno o ambos ojos.
Las cataratas son más comunes en personas mayores de 60 años, pero también pueden ser causadas por lesiones oculares, enfermedades como la diabetes, el uso prolongado de ciertos medicamentos y factores de estilo de vida como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
El tratamiento para las cataratas generalmente involucra la cirugía para reemplazar el cristalino opaco con una lente artificial transparente.
¿Cuáles son los síntomas de las Cataratas?
Los síntomas de las cataratas pueden variar según la persona y el grado de opacidad del cristalino, pero algunos síntomas comunes incluyen:
Visión borrosa o nublada: La visión puede ser borrosa o nublada, lo que dificulta la realización de actividades cotidianas como leer, conducir o ver la televisión.
Pérdida de la intensidad de los colores: Los colores pueden parecer descoloridos o amarillentos.
Sensibilidad a la luz: La sensibilidad a la luz puede aumentar, especialmente durante el día.
Dificultad para ver de noche: La visión puede empeorar en condiciones de poca luz, lo que dificulta la conducción nocturna.
Halos alrededor de las luces: Pueden aparecer halos o anillos alrededor de las luces.
Visión doble: La visión doble puede ocurrir en uno o ambos ojos.
Necesidad de cambiar frecuentemente las gafas: Es posible que necesite cambiar sus gafas con más frecuencia de lo normal debido a cambios en la prescripción de sus lentes.
Las cataratas pueden ser causadas por varios factores, algunos de los cuales incluyen:
Envejecimiento: La edad es una de las principales causas de las cataratas. Con el tiempo, las proteínas en el cristalino pueden agruparse y causar opacidad.
Exposición a la luz solar: La exposición prolongada a los rayos UV del sol puede aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.
Lesiones oculares: Las lesiones oculares pueden dañar el cristalino y aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.
Diabetes: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar cataratas debido a cambios en el metabolismo de la glucosa en el ojo.
Consumo de alcohol y tabaquismo: El consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.
Uso prolongado de ciertos medicamentos: El uso prolongado de esteroides y otros medicamentos pueden aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.
Enfermedades congénitas: Algunas enfermedades congénitas pueden causar cataratas en bebés y niños.
Es importante tener en cuenta que las cataratas son una parte normal del envejecimiento y que la mayoría de las personas desarrollarán cataratas en algún momento de su vida. Sin embargo, llevar una dieta saludable, usar protección para los ojos y dejar de fumar pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cataratas.
¿Cuáles son los tratamientos actuales para las cataratas?
El tratamiento más común para las cataratas es la cirugía de reemplazo de lente intraocular. La cirugía de cataratas es un procedimiento seguro y efectivo que implica la extracción del cristalino opaco y su reemplazo con una lente intraocular artificial. Algunos de los métodos quirúrgicos comunes incluyen:
Facoemulsificación: este es el método quirúrgico más común utilizado para tratar las cataratas. En este procedimiento, se hace una pequeña incisión en la córnea, y se usa un dispositivo de ultrasonido para romper el cristalino opaco. Luego se aspiran los fragmentos y se coloca una lente intraocular en el ojo.
Extracción de la catarata por incisión: en este método, se hace una incisión más grande en el ojo para extraer la catarata.
Cirugía con láser de femtosegundo: en este método, se utiliza un láser de femtosegundo para realizar la incisión y fragmentar la catarata.
Después de la cirugía, es posible que necesite usar gotas para los ojos y seguir ciertas precauciones, como evitar frotarse los ojos y no levantar objetos pesados. La mayoría de las personas experimentan una mejora significativa en su visión después de la cirugía y pueden regresar a sus actividades normales en unos pocos días.
¿Qué resultados debo esperar tras la cirugía de Cataratas?
¿Más Información?
Preguntas Frecuentes
Opiniones de Pacientes
Agende una cita
Teléfono de Contacto
Horario de atención
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 / Sábado de 09:00 a 14:00 h
Ubicación
Poliplaza Médica Diamante, De La Labranza 7398-Consultorio 305, Virreyes, 32507 Cd Juárez, Chih.
Contáctanos
¿Está interesad@ en agendar una cita con el Dr. Ricado Ramos?
Haga click en el siguiente botón para agendar una cita con nosotros a través de una llamada telefónica, WhatsApp o dejando sus datos en el formulario de contacto.